aerquiaiquiluno Logo

aerquiaiquiluno

Análisis Financiero Básico

Preguntas Frecuentes sobre Análisis Financiero

Respuestas claras y directas a las dudas más comunes que surgen cuando empiezas con el análisis financiero básico

Conceptos Clave Rápidos

¿Qué es un balance general?

Es una foto de lo que tiene tu empresa en un momento específico. Activos a la izquierda, pasivos y patrimonio a la derecha. Siempre deben cuadrar.

¿Cada cuánto debo revisar mis finanzas?

Depende del tamaño de tu negocio. Si estás empezando, una vez al mes está bien. Empresas más grandes lo hacen semanalmente.

¿Es normal no entenderlo todo al principio?

Totalmente. La mayoría aprende haciendo, cometiendo errores pequeños y ajustando. Nadie nace dominando ratios financieros.

Errores Comunes

Mezclar gastos personales con empresariales

Suena obvio, pero pasa todo el tiempo. Abre cuentas separadas desde el día uno. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza fiscales.

No guardar copias de facturas

Todo lo digital se puede perder. Haz backups regulares de tus documentos contables. Yo aprendí esto por las malas en 2023.

Ignorar pequeños gastos recurrentes

Esas suscripciones de 15 euros al mes suman 180 al año. Revisa cada trimestre qué estás pagando realmente.

Marta Colomer, especialista en análisis financiero

Marta Colomer

Consultora Financiera en Barcelona

Llevo siete años ayudando a pequeñas empresas a entender sus números. La pregunta que más escucho es: "¿Estoy ganando dinero de verdad?" Y la respuesta no siempre es obvia cuando miras solo la cuenta bancaria.

El flujo de caja positivo no significa rentabilidad. Puedes tener dinero entrando y seguir perdiendo a largo plazo si no controlas tus márgenes. Por eso enseño a separar lo urgente de lo importante en tus reportes mensuales.

Problemas Típicos y Cómo Solucionarlos

Estos son los obstáculos que veo una y otra vez. Ninguno es insuperable, pero todos necesitan atención.

1

Las cuentas no cuadran al final del mes

Has ingresado todo en tu Excel pero los totales no coinciden con el banco. Diferencia de 230 euros y no sabes dónde está el error.

Empieza por el principio: compara línea por línea tus extractos bancarios con tus registros. Busca transacciones duplicadas o fechas mal anotadas. Usa un software de conciliación si manejas más de 50 movimientos mensuales.

2

No sé interpretar el margen bruto

Calculas ingresos menos costes directos pero el número resultante no te dice nada. ¿Es bueno un 35%? ¿Debería ser más alto?

Depende totalmente de tu sector. Retail suele rondar 25-40%, servicios puede llegar al 70%. Busca benchmarks de tu industria específica y compara trimestre a trimestre, no mes a mes.

3

Facturas pendientes de cobro acumulándose

Tienes 15.000 euros en facturas sin pagar. Tus clientes prometen que pagarán "la semana que viene" pero llevas dos meses esperando.

Implementa recordatorios automáticos a los 15, 30 y 45 días. Ofrece descuento pequeño por pago anticipado. Para clientes habituales morosos, considera pedirles señal del 50% antes de empezar nuevos trabajos.

4

Temporadas bajas que descuadran todo

En verano tus ingresos caen 60% pero los gastos fijos siguen ahí. Agosto te da pánico cada año.

Crea un colchón guardando 15-20% de los meses buenos específicamente para cubrir los flojos. Analiza patrones de los últimos tres años y planifica gastos grandes para meses de mayores ingresos.

Documentación financiera y análisis en proceso

Información Práctica que Marca Diferencia

  • Ratios que realmente importan No necesitas 20 métricas. Ratio de liquidez, margen neto y días de cobro pendiente te dan el 80% de la imagen completa para negocios pequeños.
  • Timing de las revisiones Primera semana del mes para cerrar el anterior. Última semana para proyecciones del siguiente. Así tienes tiempo de reaccionar antes de que sea tarde.
  • Software vs Excel Excel funciona perfectamente hasta unos 200 movimientos mensuales. Más allá de eso, invierte en software especializado. Te ahorrará horas cada semana.
  • Cuándo pedir ayuda profesional Cuando tu facturación supere 100.000 anuales o cuando tengas empleados. Un asesor fiscal te puede ahorrar más de lo que cobra solo con optimización legal.
Clara Vidal, analista financiera

Clara Vidal

Trabaja con startups tecnológicas desde 2021, especializada en proyecciones de crecimiento

¿Sigues con dudas específicas?

Cada negocio tiene sus particularidades. Si necesitas orientación más personalizada sobre tu situación concreta, estamos para ayudarte.

Contactar con Nuestro Equipo